Bottom Margin
Más futuro es el resultado de la suma de voluntades que mira el horizonte con optimismo, pensando que el mundo se puede convertir en un lugar mejor a partir del trabajo en equipo, donde la empresa, el Estado, la sociedad Civil y la academia, se dan la mano buscando desarrollar nuestro potencial de forma sostenible, por eso trabajamos en educación.
Nuestra acción va dirigida a la persona que es el agente de cambio, que transforma las realidades y convierte las oportunidades en logros elevando el nivel de vida de su familia, de su comunidad, del país y del mundo.
Nuestro trabajo basado en valores y que responde a la pregunta: ¿qué tipo de ciudadanos queremos para tener un país mejor?, está en línea directa con los objetivos de desarrollo sostenible ODS dentro de la agenda al 2030.
Buscamos establecer una conexión real entre la empresa y la comunidad demostrando el real impacto que ejercen una sobre la otra, ¿quién sino la empresa para entender las necesidades de su entorno?, pues además de ser vecina, su organización se nutre de la gente de la zona, y sufre o goza los resultados de la educación tanto académica como cívica, es la empresa la que sabe que males o bienes aquejan a los pobladores y a sus hijos, por eso dirigimos la mirada a la educación destinando los esfuerzos a la responsabilidad social con sentido, para conseguir un escenario de suma no nula donde todos ganamos.
Nuestro trabajo empieza con un convenio de cooperación interinstitucional entre los actores del cambio: la empresa privada + las Unidades de Gestión Educativa Local UGEL, para articular esfuerzos con el Estado y así conseguir educación de calidad: ODS 17 y 4 de las Naciones Unidas + las escuelas estatales de la zona.
La intervención en las escuelas estatales: con los directivos, fortaleciendo sus capacidades de gestión; con los docentes, para llevar el servicio educativo público a la mejor versión posible; con los padres de familia, para que se involucren en la formación de sus hijos y en la vida de la comunidad como un actor principal; y con los estudiantes, motivándolos a generar pensamiento crítico, promoviendo liderazgo, propósito y espíritu de servicio.
Este trabajo nos ha costado mucho esfuerzo y dedicación, por eso los frutos son cada vez más jugosos y los resultados nos dan cuenta de que vamos por buen camino. Tenemos a la fecha cuatro intervenciones, dos en Lima y dos en Arequipa, donde el futuro se nos pinta con color esperanza.
Seguiremos adelante poniendo un granito de arena para lograr el Perú que soñamos, un Perú con Más Futuro.