Logramos la diferencia haciendo vida los valores, junto a los líderes inspiradores que transforman el Perú desde las aulas.







¿Quiénes Somos?
En Más Futuro nos enfocamos en mejorar la calidad de la educación en el Perú, piedra angular para el progreso de un país, buscamos contribuir al desarrollo sostenible del Perú, canalizando los esfuerzos de responsabilidad social de la empresa privada, hacia el fortalecimiento de la formación de personas a través del sistema educativo público.
Nuestra propuesta está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS establecidos en el 2015 y con la meta de alcanzarlos en el 2030, en el que la educación ocupa el punto número 4, y bajo la premisa del trabajo articulado: Estado + Empresa privada + Academia + Sociedad Civil, nos presentamos como un modelo de eficiencia comprobada, en el que generamos impacto en personas.

Respeto
Consideramos la dignidad humana como clave en la organización.

Compromiso
Buscamos el conocimiento sustentable con generación de valor.

Responsabilidad
Actuamos de forma coherente con lo que pensamos y decimos.

Espíritu de Servicio
Vivimos para servir y eso nos hace felices.

Nuestro Staff

Antonio Armejo
Fundador Más Futuro

Karla Poggi
Gerente General

Alejandro Badajoz
Asesor Financiero

Juanito Calderón Pérez
Coordinador General
Antonio Armejo Chairman de ILENDER Corp. y Presidente ejecutivo de Grupo Peruano Armejo Yépez, líder responsable y comprometido.
Antonio se define y define a sus empresas con este pensamiento:
“En el Perú existen muchos empresarios que hacen la diferencia, que son parte del cambio, que significa desarrollo sostenible, que significa progreso a partir del trabajo bien hecho, donde el respeto, la ética, el compromiso y el espíritu de servicio priman a la hora de tomar decisiones. Mientras más personas trabajemos a conciencia en productos y servicios de calidad, mientras más tomemos en serio la responsabilidad de ser buenos ciudadanos buenos habitantes de este nuestro único planeta Tierra, mayores posibilidades tendremos de convertirnos en un país del primer mundo. Tenemos todos los elementos para lograrlo, pero es necesario contar con fuerza de voluntad que es la pieza clave para hacer que las cosas sucedan”.
Experta en elaboración de proyectos educativos, formadora de formadores, especialista en comunicación estratégica y manejo de crisis.
Más de 22 años de experiencia en comunicación, gobierno y elaboración de programas de sostenibilidad en instituciones publicas y privadas.
Más de 25 años de experiencia en Banca y Finanzas en prestigiosas empresas de servicios, de consumo masivo y banca.
Sólidas habilidades en integración de los negocios e implementación de estrategias financieras y comerciales con la finalidad de generar sostenibilidad en el tiempo y eficiencias.
Más de 21 de experiencia como especialista, en monitoreo de proyectos sociales, en Instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales.
Formador de formadores, amplia experiencia como Coordinador de Prensa en instituciones del sector público como privado.

Juan Carlos Suarez Huerta
Jefe de Operaciones Académicas

Rosario E. Collantes Román
Especialista Área Comunicación

Miguel Ángel Miranda Rodríguez
Especialista Área Matemática

María Laura Arango Ramos
Especialista en Cultura Institucional
Actual jefe de Operaciones Académicas, especialista TIC de Más Futuro y especialista académico TOP del Patronato Barrio Seguro.
15 años de experiencia como docente en instituciones educativas, especialista y supervisor de proyectos educativos dirigidos a la comunidad.
Maestría en Tecnología Educativa y Competencias Digitales por la Universidad Internacional de la Rioja de México, con estudios especializados en Formador de tutores virtuales y Sistematización de Programas y Proyectos sociales.
Más de 22 años de experiencia como docente de Lengua, Literatura y Comunicación en Educación Básica Regular (EBR) para instituciones educativas estatales y privadas.
Formadora de formadores, Experta en elaboración de proyectos educativos, especialista en habilidades comunicativas, evaluación de los aprendizajes y didáctica. Tiene como habilidades la investigación educativa y el trabajo colaborativo con equipos interdisciplinarios.
Amplia experiencia en Gestión de los aprendizajes y docencia universitaria, con especialización en didáctica de la matemática en educación primaria y secundaria, estudios de neurociencia, formador de formadores, Elaboración de proyectos educativos y metodologías activas de enseñanza de la matemática.
Especialista en desarrollar programas de capacitación y acompañamiento a docentes en servicio en programas de responsabilidad social corporativa como parte de especialistas de ETM – Más Futuro y Otras.
Más de 30 años de experiencia en la línea de Docencia y Cátedra, Dirección y Gestión Educativa. Especializada en temas de Filosofía de la Educación, Antropología Educativa, Formación Profesional Docente, Educación en Valores, Ética Docente y Desarrollo Moral.
Certificada en Coaching por Valores, Leadership by Values y Experta Internacional en Desarrollo de Valores para asesoramiento pedagógico y sesiones de mentoring educativo.

Angélica Gamarra Vásquez
Especialista Área Tutoría

Tatiana Estela Obregón
Practicante de Administración y Finanzas

Michael Henry Toribio Atencio
Practicante del Área de Operaciones
Más de 30 años de experiencia en la línea de Docencia y Cátedra, Dirección y Gestión Educativa. Especializada en temas de Filosofía de la Educación, Antropología Educativa, Formación Profesional Docente, Educación en Valores, Ética Docente y Desarrollo Moral.
Certificada en Coaching por Valores, Leadership by Values y Experta Internacional en Desarrollo de Valores para asesoramiento pedagógico y sesiones de mentoring educativo.
Egresada de la facultad de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos formando parte del quinto superior.
Comprobada experiencia en creación, manejo, análisis de datos, análisis de estados financiero y control de gestión en áreas financieras.
Estudiante del último ciclo de Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Con experiencia en el área de educación como asesor y docente de matemática en la Asociación Educativa Saco Oliveros y participaciones en Evaluaciones Censales de estudiantes (ECE) de nivel primario y secundario, como aplicador líder.