Gerente General
Formadora de formadores, por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Experta en elaboración de estrategia, seguimiento y monitoreo de proyectos educativos. Comunicadora con maestría en Comunicación Estratégica por la Universidad de Piura y maestría en Gobierno de Organizaciones por el PAD, Escuela de Dirección. Especialista en manejo de crisis y responsabilidad social. Especialización "Humanidades para Directivos" por la Universidad de Navarra (España)
Coordinador General
Formador de Formadores por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Licenciado en ciencias de la comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal, experto en la elaboración, seguimiento y monitoreo de proyectos educativos. Experiencia como periodista en instituciones del sector estatal como privado.
Especialista Área Comunicación
Formadora de formadores, docente de Comunicación. Maestría en Docencia Superior y Segunda especialidad en Didáctica Universitaria. Especialista en formación docente continua y formación docente inicial. Redactora y editora de textos educativos.
Especialista Área Tutoría
Formadora de formadores, asesora Pedagógica y Formadora en programas de Orientación Familiar en II.EE. Maestría en Psicología con mención en problemas de aprendizaje por la Universidad Ricardo Palma, experta en Educación Familiar: “Sistema DAIP” por IDENTITAS de Madrid. Licenciada en Educación por la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”.
Especialista Área Matemática
Formador de formadores, por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Maestrando en Educación con mención en Docencia Superior y Gestión del Aprendizaje por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Gerente general de CIIDEA (Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo del Aprendizaje), Consultor en educación, Asesor Pedagógico y Formador en programas del MINEDU y UNESCO. Licenciado en Matemática y Física por el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, Diplomado en neurociencias por CEREBRUM, diplomado en Gestión de proyectos por UNMSM y Diplomado en uso de tecnologías para aprendizaje.
Especialista en Cultura Institucional
Formadora de formadores, Asesora Pedagógica y Formadora en programas de Educación Moral en el Sistema Educativo. Maestría en Innovación educativa y cultura institucional por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista Universitaria en Educación Moral y Educación Cívica en el sistema educativo.
Jefe de Operaciones Académicas
Especialidad en Tecnología e informática Educativa por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Licenciado de comunicación por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Especialista en tutoría virtual y recursos tecnológicos aplicados a la educación, con experiencia como supervisor de proyectos educativos de ONG en instituciones educativas públicas.
Practicante de Administración y Finanzas
Egresada de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con certificaciones relacionadas a la administración financiera, optimización de procesos, inteligencia de negocios y metodologías ágiles. Responsable de los procesos administrativos dentro de Más Futuro.
Practicante de Operaciones
Estudiante de Psicología de la Universidad de Lima. Experiencia en el trabajo de resultados por indicadores. Apoyo y soporte en la ejecución de las operaciones en Más Futuro.
Practicante de Operaciones
Bachiller en psicología con especialidad en psicología educacional y del desarrollo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Apoyo y soporte en la ejecución de las actividades de Más Futuro.
Más Futuro dirige los esfuerzos de responsabilidad social de la empresa privada hacia el desarrollo del país, fortaleciendo el sistema educativo estatal mientras se logran los objetivos estratégicos de las empresas, en un escenario de valor compartido.